Instituto Sathya Sai — Inicio
Bienvenida

Formación académica y humana con propósito

Selecciona una opción del índice para ver su detalle.

Comenzar

Bienvenida

Nuestra esencia

“Los Centros Sathya Sai son construidos sobre el amor, florecen por el amor y se expanden por el amor. Ninguna otra emoción o actitud puede tener lugar allí.”

(Mensajes de Sathya Sai, Vol. VI) – Sri Sathya Sai Baba

Propuesta Educativa

Valores que se viven

Nuestra propuesta educativa se fundamenta en los cinco valores humanos universales: Verdad, Rectitud, Paz, Amor y No violencia. A través de ellos, buscamos armonizar la excelencia académica con el fortalecimiento del carácter, la formación espiritual y el compromiso con el servicio.

Pedagogía

Proceso integral

La educación Sathya Sai en Valores Humanos ofrece un proceso integral que auxilia a nuestros estudiantes a crecer en el conocimiento y la sabiduría: el conocimiento de las ciencias físicas y el desarrollo de las destrezas sociales, así como la sabiduría de reconocerse como humano y, en este sentido, como un ser pleno que florece en valores, a través de una metodología activa que busca potenciar sus habilidades académicas, sociales, emocionales y espirituales.

Niveles Educativos

Trayectoria por etapa
Preescolar

Desarrollo socioemocional y primeros hábitos lectores y numéricos mediante juego significativo.

Primaria

Comprensión lectora, pensamiento lógico y proyectos integradores con enfoque STEAM.

Secundaria

Rigor académico, indagación científica y liderazgo con servicio a la comunidad.

Objetivos

Resultados esperados
  • Guiar a los niños a tener pureza y armonía en el pensamiento, palabra y acción.
  • Inculcar hábitos de disciplina y autodisciplina para que los estudiantes aprendan a ser maestros y no esclavos de la mente y de sus sentidos, engendrando en ellos el deseo de servir a la humanidad y de esa manera servir a Dios.
  • Fomentar la comprensión y la práctica de los cinco Valores Humanos de Amor, Paz, Verdad, Acción Correcta y No Violencia, inherentes en nosotros.
  • Despertar a los niños a la guía u orientación ofrecida por la conciencia, para que puedan discriminar entre el bien y el mal, entre la Verdad y la No-Verdad; esto es, seguir siempre el impulso interior de la Divinidad.
  • Que los niños tomen conciencia de la unidad esencial que subyace en todas las fes y toda la humanidad.
  • Dar prioridad al desarrollo del carácter, autoconfianza y autosuficiencia en el estudiante a través de la ingestión del conocimiento relacionado a ganarse la vida.